viernes, 4 de febrero de 2011

PANQUEQUE QUEMADO AL RHUM

A días de la RE-inauguración del Estadio (por ahora) Ciudad de La Plata hace falta repasar algunos hechos y refrescar la mirada de un hito que por algunos meses ¿dividió? a los platenses.

ALGO DE HISTORIA

Cuentan que en un viaje en helicóptero a esta ciudad mientras sobrevolaban la zona el desaparecido ex Presidente Nestor Kirchner preguntó a quien nos ilustra con la anécdota:
- ¿che, y este estadio que estas esperando para terminarlo?
-Y Néstor, sacar el techo de la aduana nos cuesta una millonada y la AFIP no afloja un tranco de pulga.
-Ok-contestó el ex Presidente- yo te arreglo el tema con la AFIP y vos terminás ese Estadio si o si.
La historia que se repetía, cada vez que la ciudad de La Plata emprendía un camino a posicionarse como una sede deportiva y cultural elementos de esta "comunidad" empezaban una campaña para postergar indefinidamente esa pretensión.

MUNDIAL 78

Cuando la dictadura tomó las riendas de la organización del Mundial de 1978 - a través del EAM 78 ente autárquico en donde se cocinaron negocios increíbles y el posicionamiento del Contraalmirante Lacoste en la FIFA - la ciudad de La Plata se designó casi de inmediato como una de las sedes de ese evento. No era muy difícil de entender, a unos minutos de la gran metrópoli - ya se planeaba la autopista La Plata-Buenos Aires - y con el peso de ser la capital y sede de las autoridades de la provincia mas gravitante del país. Además era perfectamente funcional a la estrategía de encubrir la matanza que ya cocinaban a fuego lento los asesinos. Solo recordar que emblemáticos campos de detención tenian asiento en la provincia y que en La Plata -especialmente- desaparecieron muchos de los que hoy engrosan las listas correspondientes previo paso por Arana o el pozo de Banfield, por citar dos de los mas conocidos.
Pero al peso de Lacoste -ligado al dictador Masera- tanto en la AFA como en la FIFA había alguien que no pasaba desarpercibido en el edificio de la calle Viamonte, el Contador Ercoli, a la sazón, Presidente del club Estudiantes de La Plata y muy amigo de Lacoste (en la eleccción de AFA en 1979 que ganó Julio Grondona era el candidato del contraalmirante). Esto sensibilizó y mucho a su par de Gimnasia y Esgrima de La Plata, Oscar Emir Venturino y empezaron un puja primero sutil y luego vergonzamente infantil sobre donde se discutían temas "claves" como la ubicación del estadio y luego su explotación. En semejante discusión de "negocios" no tardó mucho en terciar un buen amigo del General Camps -Jefe de la bravísima Bonaerense- el hombre de la SIP, Raúl Krailselburd quien desde su paskin comenzó a socavar reptilmente el proyecto del estadio en su afan por participar del negocio. Las demoras por definir el proyecto -recuerden el dinero para la construcción de éste y los demás estadios no estaba en duda- empezaron a impacientar a los pragmáticos militares que lo último que querían era peder el tiempo en discuciones absurdas. Para sintetizar ¿como terminó la canción? Apareció en escena un actor siempre listo para llevar espectáculos: Mar del Plata y mientras la gilada y el paskín discutían estupideces: Chau Estadio, chau mundial para nuestra ciudad y el Estadio se mudaba a Mar del Plata. Empezaba así la historía de ausencias de la ciudad de La Plata en los grandes eventos. Recuerden también como dato ilustrativo que en el año 1977 -manos torpes y anónimas - prendian fuego uno de los lugares mas emblemáticos de la cultura de esta ciudad: el TEATRO ARGENTINO. Cosas de los milicos que con platita fresca y DULCE quería  reemplazar edificios "viejos" y llenar los nuevos con hormigón y ¿algo mas?

CONTINUARÁ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario