El sitio web Interior Futbolero dio a conocer un borrador de los puntos que la bautizada agrupación 19 de noviembre pretende llevar adelante como reforma ¿"estructural"? del Consejo Federal del Fútbol de la AFA
Agrupación 19 de Noviembre y sus planteos para reformar el Consejo Federal
Agrupación 19 de Noviembre y sus planteos para reformar el Consejo Federal
Por Interior Futbolero
Días atrás en Córdoba quedo conformada la Agrupación 19 de Noviembre, el grupo de Ligas del Interior que busca un nuevo Consejo Federal, con diversos puntos que quieren presentar de forma directa ante la AFA y los candidatos que quieran tener la conducción del ente madre del futbol Argentino, Emeterio Farías presidente de la Liga de Córdoba y Claudio Yopolo son las voces cantantes de dicha agrupación y que han tenido la posibilidad de ser escuchados a través de IF Radio.
Se había anticipado que el próximo 6 de agosto en un hotel porteño, dicha agrupación haría una reunión abierta a los clubes y ligas del interior del país que aún no conocen las propuestas, pero en el dia de hoy, Interior Futbolero, logro recibir un mail que ya circula por todo el país, el cual tiene punto por punto cuales son las propuestas de este grupo de Ligas.
Aquí los puntos para el cambio del Consejo Federal.
PROYECTO DE REFORMA POLITICO ECONOMICA DEL CONSEJO FEDERAL DE A.F.A.
- Que el Presidente Ejecutivo y Vicepresidente del Consejo Federal se elijan por el voto directo de cada una de las ligas y Federaciones constituidas en todo el país.
- El mandato será de 4 años y solo podrá tener una reelección de modo consecutivo.
- El Consejo Federal deberá tener su propia Tesorería, sin el manejo de los recursos, solo para hacerse cargo del control de todas las obligaciones enumeradas en los considerandos del proyecto. Dicha Tesorería será el solo hecho de controlar las entradas y salidas de recursos y gastos en donde todo será elevado para la debida autorización de los conductos de AFA, donde no se podrá emitir ningún tipo de pago sin la debida autorización del Presidente Ejecutivo o su sustituto, Secretario y Tesorero, no debiendo autorizar ningún pago si el organismo tiene saldo negativo.
- El Consejo Federal, del origen de sus recursos, se deberá hacer cargo de la ayuda económica a los equipos de las categorías y/o torneos que sean organizados por el mismo.
- El gasto y pago de viáticos de Autoridades, Representantes, Tribunal de disciplina, Asambleísta, Miembros del Comité Ejecutivo y Asesores, serán de exclusiva responsabilidad del Consejo Federal, dando cuenta al Director de Finanzas y Contaduría para su aprobación y control, no debiendo autorizar ningún pago si el organismo tiene saldo en negativo.
- El Consejo Federal cada 90 días deberá informar el estado financiero al Comité ejecutivo de AFA y a todas las ligas, clubes y federaciones de todo el país.
- Solicitar a la AFA mantener el aporte de Futbol Para Todos y actualizarlo según lo que acuerde dicha asociación.
- Realizar los torneos de ascenso, en este caso el Federal A en las condiciones que se establezcan por el Comité Ejecutivo de la AFA en cuanto a los ascensos a la categoría B Nacional.
- El Consejo Federal será responsable de la organización de los Torneos Federal B y C, siempre dando cuenta al Presidente de AFA o ante quien designe dicha asociación.
- El Consejo Federal será el responsable de la organización de los Torneos Juveniles, Futsal, Playa, Femenino o de las categorías que se consideren con el resto de las ligas o federaciones.
- El Secretario General, Prosecretario, Tesorero, Vocales, Tribunal de Disciplina del Interior y Asesores serán designados por el Presidente Ejecutivo que surja del voto de todas las ligas y/o Federaciones del país, dando cuenta y justificando al Presidente de AFA y Comité Ejecutivo antes de su nombramiento.
- Solicitar se mantenga el lugar que en la actualidad cuenta el Consejo Federal en el 5to. Piso de la A.F.A.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario