jueves, 15 de octubre de 2009

NUMEROS


Un vicio largamente repetido es hablar al voleo.Ejemplo: ¿Cuánto hace que trabajas acá? Un montón. No se cuantifica ni se mensura. Se apela a las aproximaciones, al ojo del buen cubero. Pero cuando se despliegan los números con su consabida frialdad ahí empiezan los dolores de cabeza, en el análisis de gestión.
Por eso preferimos, antes de hablar al voleo, de la administración del timorato y su impresentable pandilla repasar los números que seguramente serán mas claros que las palabras.
En 95 días de gestión, el 66% de los clubes llevan disputados 7 partidos de categorías superiores (1°, 3° y 4°) y llevan pagadas cuatro cuotas de $ 1000. O sea, por jugar el 33% de lo que jugaron el año pasado pagaron exactamente lo mismo.
Se proyecta de acá a fin de año jugar 9 partidos mas y restarían pagar $ 3000.
Hoy de acuerdo a los números del auditor la morosidad alcanza al 18% (ver boletines del Tribunal de Disciplina), algo así como $ 12.740.
De los 24 clubes afiliados y el único adherente (que paga el 50%) habrán aportado a las arcas del breve y el auditor la suma de $ 171.500, si el guarismo de morosidad no se corrige, se llegaría a fin año con un pasivo corriente del orden de los $ 30.870.
Aparte de todo esto los clubes deberán sumar lo pagado por adelantado en cuanto a jornadas de fútbol infantil y juvenil, que como se sabe algunos hijos están exceptuados de presentar en desmedro de otros entenados sin consecuencia alguna.
Atrás habrá quedado la promesa del sponsor municipal en las camisetas de los clubes. La empresa privada que iba a patrocinar los torneos y definitivamente abandonada la Gestión de Cobranza de la Tasa Municipal de Espectáculo que debería aportar a la Liga una suma muy superior a lo expoliado a sus clubes por ofrecer un 33% menos que el año pasado por el doble de lo pagado en igual lapso.
Números, solo números. Después habrá tiempo para analizar e interpretarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario