 La empinada cuesta que recorre hacia abajo la gavilla no escatima en vértigo y sorpresas. A esta altura la falta de definición en torno al financiamiento de la Liga es toda una definición. Los clubes serán los financistas del berretín del timorato y su entorno.
La empinada cuesta que recorre hacia abajo la gavilla no escatima en vértigo y sorpresas. A esta altura la falta de definición en torno al financiamiento de la Liga es toda una definición. Los clubes serán los financistas del berretín del timorato y su entorno. Si, será materia de análisis el balance e Inventario que, de acuerdo a la web oficial, pasa de un déficit de $ 60.000 a uno de apenas $ 2000. Asumiendo que ese sitio filocurdelista tiene una redacción precaria (ni siquiera escribe los nombres propios o de clubes bien) menos pueden analizarse los datos que vierte con ¿involuntarios? errores. Ya nos hemos encargado de justipreciar el período julio-diciembre con los ingresos que la gavilla succionó de las arcas de los clubes. Ahora bien, los egresos asi como el índice de morosidad que asciende al 50% de acuerdo al informe del auditor y el perito mercantil que lo asístió en la reunión de Comité deberá ponderarse con la documentación a la vista.
Novedades? Ninguna. Era de esperarse mas de lo mismo no sin antes seguir chimangeando el reglamento y abolir la credencial de los jugadores de categorías superiores que ahora, para expresiones lamentables como Porteño, será como dejarle el cuidado del gallinero al zorro. Si falsificaban carnets y credenciales no quieran saber lo que harán con los dudosos DNI.
Amanece que no es poco. Sigue la marcha a paso firme. Los beneficiarios se conocen. Lo bueno es que tantas mentiras y falasias duraron mucho menos de lo esperado.
COMPROMISO
 La novela del COPROSEDE sigue dejando mucha tela para cortar. La cadena de complicidades y silencios empezó a perder eslabones a partir de la lapidaria declaración del Jefe Distrital, Insp. Moreno. Si a eso sumamos los mas que desconcertantes datos aportados por ex Comisario Daniel De la Portilla afectado a tareas de seguridad en Estudiantes de La Plata, van quedando pocas dudas de que el trágico episodio de la estación de trenes de La Plata no fue "un desgraciado incidente" sino la consecuencia de liberar la zona para que delicuentes peligrosos y de frondosos prontuarios diriman a los tiros la titularidad de los "negocios" que ofrece la conducción de la barra. Fuentes cercanas al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Stornelli reconocen que si bien la orden es no hacer olas se espera que cuando ceda el volumen mediático los cambios en el desgastado organismo de calle 3 llevarían incluso a su desguace y la descentralización de funciones que, volverían a los Jefes Departamentales.
La novela del COPROSEDE sigue dejando mucha tela para cortar. La cadena de complicidades y silencios empezó a perder eslabones a partir de la lapidaria declaración del Jefe Distrital, Insp. Moreno. Si a eso sumamos los mas que desconcertantes datos aportados por ex Comisario Daniel De la Portilla afectado a tareas de seguridad en Estudiantes de La Plata, van quedando pocas dudas de que el trágico episodio de la estación de trenes de La Plata no fue "un desgraciado incidente" sino la consecuencia de liberar la zona para que delicuentes peligrosos y de frondosos prontuarios diriman a los tiros la titularidad de los "negocios" que ofrece la conducción de la barra. Fuentes cercanas al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Stornelli reconocen que si bien la orden es no hacer olas se espera que cuando ceda el volumen mediático los cambios en el desgastado organismo de calle 3 llevarían incluso a su desguace y la descentralización de funciones que, volverían a los Jefes Departamentales. No esta demás reiterar el concepto: la inseguridad en las canchas del futbol argentino es un fenómeno donde la arista policial es una mas de las tantas que lo implican.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario