|  | 
| La "mesa directiva" | 
Con mucho criterio se afirma que cuanto mas conservadora es la propuesta mas revolucionario es el discurso. Y algo de eso hay en la mentada reforma del Consejo Federal que se debatirá en las próximas horas y la gira política del abogado y su troupe de colaboradores por el norte argentino.
Que las Ligas elijan al Presidente Ejecutivo del Consejo Federal es tan absurdo como los dichos del abogado Fernández acerca de que el Consejo Federal es de las Ligas y no de la AFA.
Absurdos, frases de ocasión. Puro palabrerío sin mayor contenido.
¿Por qué no es posible que las Ligas elijan en forma directa a las "autoridades" (mesa directiva) del Consejo Federal? Sencillo. La AFA es una asociación civil que es conducida por UN PRESIDENTE y UN COMITE EJECUTIVO. El Consejo Federal es una oficina donde se descentralizan ciertas cuestiones administrativas en las relaciones de la AFA con sus Ligas del interior afiliadas y los torneos federales que son organizados por ese consejo. Grondona que era un hábil político (el mejor para su época) lo transformó en una gran oficina. 9 reuniones por año mas una cena en algún restaurant con farándula disfrazó la refrenda de 20 Resoluciones de la Presidencia y el debate de algún tema que cuando se ponía peludo pasaba a comisión donde se diluían disidencias y se ganaba tiempo y disciplina para que salga como quería Grondona.
Por muchos años la máxima autoridad del Consejo Federal recaía en un Vicepresidente 1°, luego en el 2002/3 reformaron el Reglamento del Consejo Federal y allí el abogado Fernandez junto al ingeniero Derito inventaron la figura del Presidente Ejecutivo y el Honorario para alimentar el ego del que pretendían imponer (Derito) y salvaguardar el honor del que rajaban por senil (Camino). Pero son títulos para la gilada EL PRESIDENTE seguía siendo uno solo: GRONDONA.
En AFA hay un solo Presidente. Pensar en dos Presidentes es propiciar un organismo bifronte. ¿Una asamblea que elija en la misma sesión dos presidentes? ¿Un Presidente electo que a los 60 o 90 días abra un proceso de elección en el país para que elijan a quien firma despachos sobre cuestiones administrativas? Suicida y ridículo.
Crear una tesorería para controlar los ingresos que provienen del interior es de mínima la expresión de una zoncera. Si los fondos los seguirá disponiendo la AFA a través de su tesorero y presidente ¿NATURAL? no tiene pies ni cabeza. Para eso propongan que algunos dirigentes del interior pasen a laburar en la tesorería de AFA y a otra cosa.
La reforma es una pulseada entre los dirigentes que el grupete del abogado desalojó del 5° piso del edificio de Viamonte 1366 y los que ahora como asesores actúan como si estuvieran en el fútbol del interior desde siempre. Arribistas que le dicen.
La política en la AFA es eso que pasa entre las peleas por la "reforma" de los desalojados y el "cambio" que proponen los que hace entre 20 y 30 años que están atornillados en las mismas sillas. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario