viernes, 4 de diciembre de 2009

LA DIFERENCIA MARCA LA DIFERENCIA


Viejo slogan del marketing. Sin embargo, nos permite introducirnos en el tema que hoy se discute sin descanso en las oficinas de Viamonte. ¿Cómo se repartirá el dinero que ingrese al Consejo Federal del Programa "FÚTBOL PARA TODOS"? ¿Cómo impacta esto en las Ligas y en los clubes mas importantes del interior del país?
El viaje del Presidente al sorteo que se realizará en horas y su posterior gira por los Emiratos Árabes para finalizar en una parada obligada por la nueva sede la FIFA, apenas calmó los ánimos y trajo algo de tranquilidad.
La decisión de categorizar las Ligas es un hecho. Los parámetros de ponderación casi definidos. Se intenta y hasta el momento no se pudo conseguir como bajar el mensaje a quienes pasaran a ser periferia del sistema pero a la vez sigan tributando al sistema. Esa es la paradoja y ahí está la diferencia.
¿Cuál será el mensaje? En verdad no importa lo que se diga sino lo que entienden los destinatarios de ese mensaje.
Anunciamos hace unos días por donde transitaría la categorización y la misma tendrá como primer parámetro el contenido deportivo. De suyo ese contenido se traduce en aportes hacia la "casa". Se crea una avenida de doble mano.
El segundo parámetro serán las actividades significantes desde lo deportivo que también aporten a la Caja, sino es así, cualquier torneo berreta o comercial puntuaría a los efectos del reparto. Y el último parámetro que no se explicita pero se ve con claridad es la sustentabilidad. Ahí reside el problema y la contradicción: que "el breve" trabaje en el "largo plazo".
Este criterio indudablemente se da de patadas con la política oficial. Muchas bombas de estruendo pero nada mas que eso. Es mas lo que joden a los vecinos y a los clubes que los beneficios que dejan.
Temas, ideas que en calle 6 no se debaten ni se hablan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario