Que todo cambie para 
que nada cambie.
Finalmente y como viene sucediendo hace un tiempo la agenda del breve se marca desde este espacio. Luego de la nota donde quedaron expuestos los costos y contradicciones de la aventura del Argentino patrocinada, entre otros, por cachete (volvió como comentarista invitado a su página otra vez en el aire luego del pago del arancel por mantener el sitio) los tres clubes que disputarán el torneo decidieron adelantar unos cuantos pesos para acomodar el Mercante (o La Cantera como le guste mas) situación que debió registrarse hace muchos meses.
En efecto solamente por el corte de los pastizales aledaños, mas el campo de juego se pagaron alrrededor de $ 3500 a una cooperativa de Ensenada. A eso habrá que sumarle el toldo del recinto y acceso al campo de juego que fue sustraído, mas la bomba de agua que abastece a los vestuarios mas los baños químicos para los visitantes y los arreglos a los alambrados perimetral y olimpicos. Se calculan entre $ 7500 y $ 8.000 el costo para poner a punto el estadio y lograr la habilitación del CO.PRO.SE.DE.
En este escenario paupérrimo no deja de ser una buena decisión. Los equipos de La Plata y de la Liga deben ser locales en una cancha de la Liga con asiento en la ciudad de La Plata. Claro que si se tomaran los recaudos correspondientes y respondieran a una planificación estratégica (perdón cachete si no entendés) sería muchísimo mejor y mas económico.
Esto en modo alguno conmueve los costos vertidos en nuestra nota anterior. Son los mismos solo que en este caso no se pagan $ 1000 de alquiler sino se adelanta la totalidad de ese canon  para jugar en la ciudad de La Plata y beneficiar a un club de la Liga y no a uno de Ensenada que, encima no pertenece a nuestra Liga.
Al final, la vida sigue igual cantaba el gitano y tenía razón nomás.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario