"En un par de minutos sale el sol
si ya no hay nada que anestesie tu dolor
si no llegas, si no alcanzas a verme
tirate un cable a tierra"
Fito Paéz
Similar al fenómeno Blumberg las palabras llenas de dolor de un padre (Juan Reichenbach) excusan ciertas diferencias y achican, por ese solo hecho, las distancias. 
Quizás el párrafo de su carta abierta que mas representa la situación es el que dice: " ¿Cuál es el sentido de sufrir por algo que debe generar alegría? ¿Cuál es el sentido de esperar que alguno de estos muchachos muera porque nadie lo vio, nadie le pegó, nadie lo protegió, nadie lo entrevistó? Si mi hijo, o el próximo agredido, muere por un golpe brutal como ese en otra localización la prensa hubiera sacado la noticia en tapa, porque, ¡al fin! el futbol amateur es noticia". 
En verdad - y esto no es la primera vez que lo advertimos - es el tránsito de las páginas de deportes a las policiales. El prolijo y a la vez deleznable armado de grupos de matones con prácticas patoteriles y tributarios de diferentes "trabajos" responden a políticos de cuarta y matones con funciones en sindicatos. 
Quedó afuera la familia y en breve si se sigue con esta miseria los buenos y JOVENES jugadores que darán paso otra vez (y como decía Marx: "la historia se repite primero como tragedia y después como farsa") a gente obsesa y mayor que ya no tiene cabida ni espacio, ni siquiera en los picados entre solteros contra casados. 
La Liga de "algunos" clubes y no necesariamente los mejores. Otra vez la misma película y la vida sigue. 
El deseo que los buenos y jovenes deportistas de la mano de sus padres no se vayan en procura de oportunidades a otros lugares. 
Como concluía el maestro Rosarino: "no creas que perdió sentido todo no dificultes la llegada del amor no hables de mas, escucha el corazón ese es el cable a tierra". 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario